A la hora de pasar la ITV a muchos conductores les surgen las mismas preguntas. Por ello la AEMA-ITV ofrece una serie de preguntas frecuentes resueltas para aclararlas.
Estas son las 10 preguntas más frecuentes que se hacen los conductores cuando les toca pasar la ITV resueltas por AEMA-ITV:
1. ¿Qué se inspecciona en la ITV?
Las características técnicas de los vehículos y sus emisiones.
2. ¿Cómo se determina si una inspección es favorable o no?
Se siguen los criterios técnicos de inspección descritos en el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV elaborado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad junto con las Comunidades Autónomas.
3. ¿Qué fecha se tiene en cuenta para la antigüedad del vehículo?
La edad del vehículo se determina a partir de la fecha de matriculación que figure en el permiso de circulación. En el caso de ya matriculados con anterioridad, la antigüedad se contabiliza a partir de la fecha de la primera matriculación que conste en dicho documento.
4. ¿Es obligatorio colocar la pegatina?
¡Siempre! Los vehículos que hayan superado la ITV deberán llevarla obligatoriamente. Si hay parabrisas tiene que ir en el ángulo superior derecho por su cara interior. Si no lo hay se colocará en un sitio bien visible. Además, se debe llevar siempre una copia del informe de inspección técnica, el permiso de circulación y la Ficha Técnica.
5. ¿Qué es un defecto leve?
Aquel que permite al vehículo circular con normalidad hasta que vuelva a pasar la ITV, pero debe subsanarse en un plazo de dos meses.
6. ¿Puedo pedir información de anteriores ITV de un coche de ocasión que me acabo de comprar?
Esta información puedes obtenerla de la Dirección General de Tráfico.
7. ¿Dónde puedo pasar la ITV más barato?
Cada estación tiene su precio. En internet existen multitud de comparadores en este sentido.
8. ¿Qué hago si el resultado es desfavorable?
La estación ITV concederá a su titular un plazo máximo de dos meses para reparar los defectos detectados. Una vez subsanados, has de llevarlo a la estación ITV de tu elección, para que comprueben el arreglo de los defectos y así conseguir el informe favorable. Recuerda que con una ITV desfavorable sólo puedes circular hasta un taller.
9. ¿Qué documentación tengo que llevar?
– Tarjeta de inspección técnica
– Permiso de circulación
– Seguro del vehículo. Recomendable llevarlo para agilizar la tramitación.
10. No puedo pasarla a tiempo. ¿Hay algún justificante para retrasarla y que no me multen?
No existe ningún justificante para poder evitar ser multado por la policía si se tiene la ITV caducada. Tener cita previa o decir que el vehículo estaba averiado no sirve de nada.
Fuente: AEMA-ITV