Los controles que arrancarán este viernes 8 de octubre a las 15:00 horas y se prolongará hasta el martes 12 de octubre.
A los 780 radares fijos (92 de tramo) fijos se sumarán 545 móviles para controlar la velocidad, 13 helicópteros Pegasus, 39 drones, 216 cámaras y 15 furgonetas camufladas, que vigilan el uso del cinturón de seguridad y del móvil. A esto hay que añadir los controles de la Guardia Civil y de los cuerpos municipales.
Tal y como apunta la Dirección General de Tráfico, la mayoría de los movimientos se producirán en el litoral valenciano (25%), en el centro peninsular (24%) y en el sur (20%). La zona norte notará menos intensidad (14%) aunque se ha puesto el foco en dos zonas que sí pueden presentar mayor trasiego: Castilla y León y Cantabria.
En estas zonas conflictivas la DGT tomará medidas para, en la medida de lo posible, aliviar los atascos. Para ello habilitará carriles reversibles y adicionales en las horas de mayor afluencia, establecerá itinerarios alternativos, pausará las obras, limitará la celebración de eventos que supongan la ocupación de la calzada y restringirá la circulación de camiones en general en ciertos tramos, fechas y horas.
Fuente: www.lasexta.com/motor