Desde julio de 2021, de acuerdo a la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) podrán usarse las luces de emergencia V16 como mecanismo preventivo en caso de accidente o avería con nuestro coche, y los triángulos preseñalización sólo serán válidos hasta finales del año 2026, terminado este periodo, los V-16 pasarán a ser el único mecanismo de señalización de emergencia aceptado.
La idea de este dispositivo, es instalarlo en el techo de nuestro coche sin necesidad de bajarnos de este. Esto con la finalidad principal, de eliminar el peligro latente que tienen algunos conductores al colocar el triángulo u otros avisos de seguridad.
Otro detalle realmente destacable, es que algunos modelos cuentan con un sistema de conectividad inteligente que permitirá enviar datos automáticamente a los centros de control de tráfico para agilizar la respuesta al incidente. Además, dicha información también se cargará en la nube DGT 3.0 para alertar a los demás coches conectados o a los paneles de mensajes de las vías cercanas.
Se usará como mecanismo único de señalización en caso de emergencia o avería en todo tipo de vehículo de 4 ruedas, bien sea: turismos, autobuses de mercancía y coches personales. En cuanto a las motos y ciclomotores, todavía no hay una disposición que obligue a llevarlas, pero en la actualidad, estas si pueden encajar muy bien en este tipo de vehículos.
Existen muchos rumores de que las luces de emergencia V16 entrarán en obligatoriedad a partir del año que viene, (inclusive tal información, la podemos ver en las distintas tiendas digitales que distribuyen dichos aparatos). La verdad es que todas esas noticias y rumores son completamente falsas.
Pasar la ITV es la mejor forma de evitar cualquier imprevisto en la carretera, y así no tener que usar ningún dispositivo de emergencia.
Fuente: www.ingenieria.es