Si somos propietarios de un coche, depende del modelo y de lo nuevo o antiguo que sea, a veces desconocemos todas y cada una de las funciones con las que cuenta y nos limitamos a utilizar lo básico. Se trata de atajos o funciones que nos facilitan la conducción, nos proporcionan más seguridad al volante o nos hacen el viaje más cómodo. Hoy queremos hablarte de una de ellas, que probablemente mucha gente desconoce, que tiene que ver con las ventanillas.
Uno de los fallos que puede dar tu coche y que está relaciondo con la función que te mostramos hoy, es el método de bajado y subido de ventanillas del coche. En gran parte de los modelos modernos, la ventanilla se sube y se baja mediante el sistema ‘one touch’, que permite que la función se realice pulsando el botón solo una vez y no teniendolo que mantener apretado, como ocurre aún en muchos coches.
El sistema ‘one touch’ permite perder mucho menos tiempo en subir o bajar la ventanilla y, por lo tanto, distraernos menos y hacer que la conducción sea más segura. Pero algo que suele ocurrir con esta ventajosa función, es que el sensor del botón se desconfigure y deje de realizar este movimiento con un solo toque, sobre todo cuando falla la batería del vehículo.
Cuando esto ocurre lo más habitual es pensar que nuestro vehículo se ha estropeado y que necesitamos de un profesional para que lo arregle, así que lo llevamos al taller. Allí, efectivamente, lo arreglarán y, en principio, te cobrarán, pero la solución es tan fácil y sencilla que no merece la pena gastarse dinero ni molestarse en ir al taller.
Gracias a una función que es casi universal podremos volver a configurar este sistema nosotros mismos de forma rápida y fácil. Solo tendrás que bajar la ventanilla hasta el final y mantener pulsado el botón de accionamiento de bajada durante tres segundos. Después haremos lo mismo pero subiendo la ventanilla, dejando el botón pulsado también tres segundos con el cristal hasta arriba.
Como hemos indicado, esta función es bastante universal, pero puede que no valga para todos y cada uno de los modelos existentes. Lo bueno es que el método será muy similar y puedes averiguarlo en el manual de tu coche, consultando a la marca o mirando por internet en una pagina especializada.