Según un informe de AECA-ITV y la DGT, casi el 30% de los vehículos implicados en siniestros viales con víctimas presenta algún tipo de defecto, evidenciando la relación que existe entre el estado de un vehículo y su seguridad.
Qué revisar
Neumáticos, frenos, amortiguadores, manguitos del circuito refrigerante, filtro de aire o batería son algunos de los elementos claves que revisará el taller antes de iniciar el desplazamiento veraniego, garantizando su correcto funcionamiento para preservar la seguridad vial y la correcta conducción.
Como medidas preventivas, se recomienda al conductor que haga descansos cada dos horas, ir a una temperatura adecuada en el interior del vehículo y seguir las pautas de señalización en caso de avería. Asimismo, recuerda que los vehículos diésel con filtro de partículas DPF, por precaución, no deben aparcarse en verano sobre pastos o hierbas secas. Y por otra parte, muestra la conveniencia de desconectar el sistema Start-Stop con retenciones para evitar sobrecargas de la batería y desgaste excesivo del motor de arranque.
Se llama a los conductores a participar en la “cultura del mantenimiento preventivo” y pasar las revisiones de sus vehículos en los plazos establecidos por el fabricante.
Fuente: cartagenadiario.es