Lluvia y confinamiento: el Madrid más limpio en diez años

Desde que se se instalaron los nuevos medidores de contaminación en Madrid, ya hace diez años, nunca habíamos alcanzado niveles tan bajos de polución. Según el área de Medio Ambiente y Movilidad, Del 6 al 12 de abril, estas emisiones cayeron un 64,6% sobre el promedio histórico de 2010 a 2019,  el nivel de NO2 (dióxido de Nitrógeno) en las estaciones de calidad del aire obtuvo el mejor dato de la última década.

Es el dato más positivo de este estado de alarma; el drástico descenso del tráfico y las contínuas lluvias de este mes de abril, han hecho posible este dato. La normativa europea establece que el NO2 no puede superar el Valor Límite Horario (VLH) para la protección de la salud humana.  En lo que llevamos de 2020, no se ha alcanzado el VLH como sí ocurrió en febrero del año pasado.

EL director general de Sostenibilidad y Control Ambiental en el Ayuntamiento de Madrid, asegura que el valor comparable de esas cifras históricas es 2010, «Hay una procedimiento de infracción abierto contra Madrid por el NO2 y sería una noticia muy buena para la ciudad cumplir los límites al final de año», señala Fernández-Viejo. «En 2019 rebasamos ya en febrero ese limite del VLH y este año lo estamos cumpliendo hasta ahora», añade el director general.

El Ayuntamiento de Madrid cuenta con 24 estaciones de medición de calidad del aire que analizan diferentes contaminantes, mide y registra de manera contínua, 24 horas durante los 365 días del año, los parámetros de calidad del aire establecidos en la legislación, garantizando la calidad de los datos registrados. Cuenta con tres tipos de estaciones, calificadas como: estaciones urbanas de fondo, suburbanas y urbanas de tráfico. Estos datos son procesados e integrados en el Centro de Control del Servicio de Calidad del Aire, dependiente de la Dirección General de Sostenibilidad y Control del Aire.

Fuente: El Mundo

 

Leave a Reply