La pegatina que entrega le inspector a los vehículos que han superado las pruebas puede ser de tres colores: amarillo, rojo o verde.
El color de la pegatina de la ITV indica el año en que vence la ITV. Es, por tanto un truco para que de un rápido vistazo los agentes sepan si el vehículo tiene la ITV en vigor.
Los expertos de AECA-ITV explican que “el color se asigna siguiendo un orden específico: primero amarillo; después, rojo; y, por último verde. La clave para interpretar el color es la siguiente:
- Pegatinas de color amarillo para ITVs que vencen en 2023, 2026, 2029… y así sucesivamente
- Pegatinas de color rojo para aquellos vehículos que han pasado la ITV en 2021 y tendrán que volver a hacerlo en 2024, 2027, 2030…
- Las pegatinas de color verde se asignan a los vehículos que han pasado o tienen que pasar la inspección este año; su etiqueta caducará entonces en 2025, 2028, 2031…
Superada con resultado favorable la inspección, el conductor recibe una pegatina cuya denominación oficial es V-19. El Reglamento de Circulación establece que la pegatina debe ir colocada en el ángulo superior derecho del parabrisas (debes pegarlo por la cara interior del cristal). De esta forma, quedará visible para los agentes de la autoridad; pero no restará visibilidad al conductor. En el caso de las motocicletas y otros vehículos sin parabrisas, se colocará en un sitio en que se vea de forma sencilla. La pegatina no solo demuestra que el vehículo ha pasado la ITV, sino que resalta en qué año tendrá que volver a pasarla. Así, los dos dígitos que aparecen en la parte derecha hacen referencia al año; mientras que los números romanos que lucen perforados, indican el mes de caducidad.