¿Qué vehículos están exentos de pasar la ITV?

La ITV es un trámite obligatorio en el que se comprueba el buen estado y funcionamiento del modelo, que todos los vehículos deben cumplir cada cierto período de tiempo, tanto turismos como motos, autocaravanas, furgonetas o camiones. Sirve para garantizar el  cumplimiento de todos los requisitos mínimos exigidos de seguridad y contaminación, y para detectar importantes deficiencias que podrían derivar en accidentes de tráfico.

Ahora bien, ¿todos los vehículos deben pasar cada año la ITV? La respuesta es no. Dependiendo de la antigüedad de los vehículos, los más nuevos estarán exentos durante un tiempo determinado. Estos son los plazos que eximen a cada tipo de vehículo de pasar la ITV anual, contando siempre a partir de la primera matriculación del vehículo, tal y como estipula la ley:

¿Qué vehículos no tienen que someterse a la inspección?
  • Ciclomotores: durante los 3 primeros años
  • Vehículos especiales de obras y servicios que circulan a menos de 25 km/h: durante los 4 primeros años
  • Motocicletas, cuadriciclos y quads: durante los 4 primeros años
  • Turismos y coches: durante los 4 primeros años
  • Autocaravanas: durante los 4 primeros años
  • Vehículos ligeros (camiones y remolques de hasta 3.500 kg o derivado de turismos): durante los 2 primeros años
  • Vehículos agrícolas: durante los 8 primeros años
  • Caravanas de MMA mayor a 750 kg: durante los 6 primeros años

Los vehículos que hayan sido dados de baja, tanto temporal como definitiva, tampoco están obligados a pasar la ITV. Si se recuperasen, tal y como establece hoy en día la normativa, sí deben pasarla inmediatamente antes de entrar de nuevo en circulación.

Leave a Reply