Viajar con el hogar a cuestas no siempre resulta cómodo ni económico, pero se ha convertido en una tendencia popular que engancha a aquellos que la prueban. Por esta razón, muchos que han experimentado con el alquiler de autocaravanas consideran la posibilidad de adquirir una propia. Sin embargo, ser propietario implica una serie de gastos y trámites, entre ellos la inspección técnica. Aquí te brindamos información detallada sobre la ITV de las autocaravanas.
España se encuentra entre los países europeos con mayor número de autocaravanas matriculadas. Según los datos proporcionados por la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning, en el año 2022 se registraron 7.110 nuevos vehículos. Al adquirir una autocaravana, algunos conductores desconocen que también deben someterla a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), pero así es.
¿Qué elementos?
Durante las pruebas de inspección de las caravanas, se verifica el correcto funcionamiento del sistema de iluminación, que incluye intermitentes, luces de freno, posición y emergencia. También se examinan los frenos, tanto el freno de estacionamiento como el freno de inercia, y se verifica el punto de acoplamiento. En el caso de las autocaravanas, además de los elementos mencionados anteriormente, se realizan revisiones similares a las de los turismos, que incluyen la suspensión, dirección, elementos de seguridad y emisiones contaminantes.
¿Cada cuanto?
Para las caravanas remolcadas con una masa máxima autorizada (MMA) superior a 750 kilos, la primera Inspección Técnica de Vehículos (ITV) debe llevarse a cabo a los seis años desde su matriculación. Posteriormente, se requiere pasar la ITV cada dos años.
En el caso de las autocaravanas, los plazos son los mismos que para los automóviles. Es decir, la primera ITV se realiza a los cuatro años desde su matriculación, luego cada dos años hasta cumplir diez años, y a partir de ese momento, anualmente.
¿Quién pasa la ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para todas las autocaravanas autopropulsadas, al igual que para turismos y furgonetas. No cumplir con esta obligación conlleva una multa de 200 euros.
Sin embargo, la situación es diferente en el caso de las caravanas. Estas se consideran remolques, por lo que la necesidad de someterlas a la ITV dependerá de su masa máxima autorizada (MMA). Si la MMA es inferior a 750 kilos, no es obligatorio que pasen la inspección.
¿Qué documentos?
Antes de comenzar las pruebas, en la estación de ITV te pedirán ficha técnica del vehículo o tarjeta de ITV y permiso de circulación.
Fuente