A través de la DGT puedes obtener el informe oficial del automóvil, el único documento que no puede ser manipulado y en el que podrás comprobar si tu cuentakilómetros ha sido trucado.
Un aspecto muy importante al comprar un coche de segunda mano es conocer los kilómetros que tiene recorridos ese vehículo y para ello existe el cuentakilómetros. El comprador a priori debe fiarse de que el cuentakilómetros no ha sido manipulado pero siempre pueden quedar dudas. Desde la DGT se puede comprobar oficialmente si el dato de los kilómetros es correcto de una manera sencilla y barata.
El único documento oficial de nuestro vehículo que no puede ser manipulado se puede obtener desde la Dirección General de Tráfico (DGT). Este documento se llama el el informe oficial del automóvil y en él podemos comprobar si nuestro cuentakilómetros ha sido manipulado anteriormente o si el dato que nos ofrece es el correcto gracias al historial de la ITV donde queda registrado el kilometraje que tuvo en cada paso por la revisión.
Además de comprobar la legalidad del cuentakilómetros en este informe podemos comprobar otros datos del vehículo como es la primera matriculación del automóvil, si le falta algún impuesto por pagar, o si tiene alguna multa pendiente. Toda esta información que está recogida en el informe podemos obtenerla por 8,59 euros si queremos la versión completa y gratis si queremos una simplificada. Se puede pedir en las propias Jefaturas de Tráfico, en la app de la DGT y por teléfono.
Fuente: TopGear