Muchos conductores piensan que el riesgo principal de la lluvia se encuentra en el asfalto, pero la realidad es que la reducción de visibilidad es uno de los factores principales de riesgo a la hora de conducir en estas condiciones. Es por ello, que los limpiaparabrisas juegan un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad vial.
Los estudios detectan que la peligrosidad en carretera aumenta un 70% cuando se produce una tormenta. Y otro estudio realizado por SEAT, según el cual el mal estado de los limpiaparabrisas puede llegar a suponer una pérdida de entre el 20% y el 30% de la visibilidad.
AECA-ITV nos da varios consejos para detectar posibles fallos en los limpiaparabrisas del vehículo.
¿Cómo comprobar nuestro limpiaparabrisas para saber que no está en buenas condiciones?
Especial hincapié en la revisión del estado de los limpiaparabrisas durante las inspecciones técnicas, tanto en el caso de las lunas traseras, como de las delanteras. Una manera de comprobar que se encuentra en correcto estado es viendo si, al accionarlo, deja rastros en el cristal, ya que esto podría indicar que la goma se encuentra estriada o que tiene algún corte. Este fallo es uno de los factores que pueden llevar a reducir la visibilidad y con solamente palpar la escobilla en busca de irregularidades o fisuras, se pueden llegar prevenir muchos daños.
Otra de las señales que indican que nuestro limpiaparabrisas no se encuentra en estado óptimo puede ser que, al ponerlo en funcionamiento, las escobillas no limpien el cristal correctamente, dejándolo emborronado o con zonas sin limpiar. Esto podría deberse a que, en muchas ocasiones, el viento se introduce por debajo del portaescobillas, produciendo un desgaste continuado, que provoca que cada vez se queden más zonas sin limpiar.
Finalmente, y quizás la que sea la señal más fácil de detectar, es el ruido de las escobillas al barrer el cristal. Si cuando están funcionando, sin importar que haya agua o no, el limpiaparabrisas produce ruido, puede deberse a que el caucho se haya endurecido por llevar mucho tiempo sin sustituirse, lo que indica que es el momento de renovar nuestro limpiaparabrisas.
Aparte de estas comprobaciones, algunos fabricantes de limpiaparabrisas, incluyen testigos de aviso de colores que, en función del mismo, indica la recomendación de la sustitución de las escobillas.
Fuente: aeca-itv.com/blog