A partir de 2022 la Unión Europea obligará a llevar una preinstalación en cada vehículo a la que se pueda incorporar un alcoholímetro que estará conectado con el arranque de este. Un nuevo sistema de bloqueo para impedir que un conductor coja el coche si supera las tasas de alcohol.
En el pasado mes de abril la Unión europea anunció ocho nuevas medidas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) que quieren incorporar en los próximos años para así lograr reducir la mortalidad en la carretera. Estas medidas son asistentes como los que ya han sido instalados anteriormente como pueden ser los detectores de ángulos muertos o los sistemas de frenada.
La Unión Europea tiene la intención de implementar estas medidas a partir de enero de 2022. Entre estas ocho se encuentra el llamado “Alcolock”, un bloqueo con alcoholímetro del vehículo. Este asistente deberá incorporarse dentro de la preinstalación con la que contarán todos los vehículos que se fabriquen a partir de 2022. Esta adaptación será obligatoria, los conductores tendrán que añadir un alcoholímetro que cumpla la legislación de cada región, con esto se busca una abaratación de costes a los fabricantes.
Este sistema de antiarranque analizará en primer lugar las tasas de alcohol en sangre del usuario gracias al alcoholímetro instalado por cada conductor. Si se supera la tasa permitida el sistema bloqueará el vehículo impidiendo su arranque puesto que el “Alcolock” estará conectado con el encendido. No será posible hacerle trampas al sistema puesto que contará también con tecnologías de identificación de huellas dactilares, pupila, detección facial o fotografías digitales, que impedirán el uso de dispositivos mecánicos para eludir el control.
Este sistema se crea con la intención de bajar el número de accidentes mortales. Según el Instituto Nacional de Toxicología, en 2019, más del 45% de los conductores fallecidos en carretera a los que se les realizó la autopsia dieron positivo en consumo de alcohol, drogas y/o psicofármacos. “Alcolock” ayudará a disminuir ese porcentaje.
Fuente: AECA-ITV