Las sanciones por ITV caducada han aumentado un 32% en los últimos 6 años

En 2021 las sanciones por tener la ITV caducada aumentaron un 32% con respecto al 2015, manteniéndose en valores muy similares el volumen total de sanciones en ambos años.

El año pasado se registraron 591.077 multas por no tener la ITV al día, 194.411 más que en el 2015, cuando hubo 396.666; esto pese a que en el último año el total de sanciones impuestas se redujo. “Se trata de un dato que era de esperar teniendo en cuenta que el absentismo en la ITV se mantiene en niveles cercanos al 40%; una situación preocupante porque demuestra que aún son muchos los conductores que no son conscientes del papel fundamental que juega la inspección técnica en la seguridad vial y en la protección al medio ambiente”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Pero las multas por no tener la ITV al día no solo han aumentado en número, sino también en porcentaje con respecto al total de sanciones impuestas. Mientras en el 2015 las multas por la ITV caducada representaban el 8,2% del total, en el 2021 han ocupado el 12,3%; únicamente superadas por las sanciones por exceso de velocidad que lideran el desafortunado ranking.

“Cuando analizamos las multas impuestas por otros motivos, vemos que el incremento de sanciones por ITV caducada no está afectado por modificaciones de movilidad, si no que es consecuencia del comportamiento inadecuado de los ciudadanos; ya que, por ejemplo, las sanciones por exceso de velocidad sí que se han reducido desde 2015”, ha agregado Magaz.

Más allá del riesgo en sufrir o provocar un siniestro vial y el daño al medio ambiente que conlleva circular con un vehículo sin la inspección técnica al día, no tener esta obligación vigente puede conllevar una sanción económica de 200 ó 500 euros, dependiendo del caso.

Fuente: https://motoralicante.com/index.php/actualidad/9-actualidad/4673-las-sanciones-por-itv-caducada-han-aumentado-un-32-en-los-ultimos-6-anos

Leave a Reply