Desde la DGT nos ofrecen cuáles son los principales riesgos y precauciones a tomar para evitar cualquier accidente en la conducción nocturna.
En 2019 el 40% de los accidentes nocturnos fueron mortales, esto indica la gravedad que la mayor gravedad de los siniestros registrados ocurren durante la noche, el atardecer o el amanecer. Por ello desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se han anunciado una serie de consejos para todos los conductores que usan su vehículo en periodo nocturno.
Según Ernesto Nava, director de la Escuela de Conducción del Real Automóvil Club de España (RACE) “conducir de noche es más difícil, porque hay una menor visibilidad. El 90% de los datos que precisa un conductor se perciben a través de la vista y por la noche el ojo padece un importante déficit de información. La capacidad visual del conductor se reduce al 20% respecto a la conducción diurna, así como la habilidad para percibir distancias y campos de visión.”
Los consejos que indican desde de la DGT son los siguientes:
- LUCES: Compruebe que la iluminación del coche funciona correctamente: ninguna luz fundida, ópticas y cristales limpios…
- REGLAJE: Es clave regular bien los retrovisores exteriores e interiores.
- ALTURA: Asegúrese de que la altura de sus faros está bien ajustada para ofrecer una buena visibilidad y evitar molestias al resto de conductores, y sea respetuoso con el resto de conductores al utilizar las luces de cruce y carretera y antinieblas.
- ATARDECER: Encienda el alumbrado de cruce al menos 1 hora antes de la puesta del sol.
- VISIÓN: Controle su vista una vez al año.
- VELOCIDAD: Adapte su velocidad a las condiciones de iluminación de la vía y aumente la distancia de seguridad con el vehículo precedente para tener mayor tiempo de reacción en imprevistos.
- DESCANSO: Viaje descansado. Son aconsejables paradas de descanso cada hora u hora y media.
- MEDIDAS: Aumente la frecuencia de vigilancia de los espejos, ventile el habitáculo y trate de escuchar música que no le desconcentre de la conducción: evitará la somnolencia.
- SÍNTOMAS: Ante lagrimeo, fatiga ocular, somnolencia, picor de ojos…, localice un lugar seguro, pare el coche y descanse antes de seguir.
- LIMPIEZA: Una luna trasera y un parabrisas limpio proporcionan mejor visibilidad de día, y de noche, evitan reflejos molestos.
- VÍAS ILUMINADAS: Utilice carreteras bien iluminadas y en buen estado para sus desplazamientos nocturnos.
- TRIÁNGULOS: Lleve siempre los triángulos de preseñalización de peligro (o señal V-16) para los casos de avería y los chalecos reflectantes.
Fuente: DGT.es