En la inspección técnica del vehículo se pasan diferentes pruebas para comprobar su estado. Te comentamos los 10 puntos que se revisan.
Todos los vehículos tienen obligatoriedad pasar favorablemente la Inspección técnica del vehículo (ITV), un examen que tiene cada automóvil y que puede generar preocupación en el usuario. Las multas sin tener una ITV favorable van desde los 200€ hasta los 500€, dependiendo si conduces con ella caducada o si la tienes negativa. A continuación te detallamos los 10 aspectos del vehículo que se revisan en la ITV:
1. Identificar el vehículo: Aquí se comprueba que los datos de tu vehículo (marca, modelo, número de bastidor y matrícula) coinciden con los datos que están en la documentación.
2. Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis: Comprobación de que el exterior del vehículo no tenga defectos de oxidación y/o corrosión en elementos que afecten a los sistemas de seguridad. También se comprueban limpiaparabrisas, cristales y retrovisores.
3. Acondicionamiento interior: Se comprueban los asientos, los cinturones, y el correcto funcionamiento del antihielo, antivaho, antirrobo y velocímetro.
4. Alumbrado y señalización: A través de un aparato llamado regloscopio se comprueba la orientación de las luces de cruce y carretera. También que estén homologados todos los dispositivos de iluminación y señalización.
5. Emisiones contaminantes: Los analizadores de emisiones comprueban que las emisiones del vehículo son inferiores a los límites establecidos de acuerdo a su fecha de fabricación y al tipo de combustible empleado.
6. Frenos: Gracias a un frenómetro de rodillos comprueban que la frenada es superior a la mínima exigida según el tipo de vehículo. Se revisa que las ruedas de un mismo eje frenen con el menor desequilibrio entre ellas.
7. Dirección: Aquí se ve el correcto funcionamiento y las posibles holguras que puedan tener el volante, la columna, la caja de dirección y las rótulas del mecanismo de dirección del vehículo.
8. Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión: Se revisa que los ejes tengan un funcionamiento óptimo, que los neumáticos estén homologados y se revisan los componentes de la suspensión.
9. Motor y transmisión: Los técnicos se fijan en la existencia de posibles pérdidas de aceite, el estado de los anclajes del motor, la batería, el depósito de combustible, las tuberías, las posibles pérdidas del sistema de alimentación, el sistema de escape y el estado de la transmisión.
10. Otros: este punto hace referencia únicamente a los vehículos de transporte escolar, vehículos de transporte de mercancías u otros vehículos con una reglamentación particular.
Fuente: Neomotor