Siempre que se tiene una avería hay dos elementos que hay que tener en cuenta, el triángulo de emergía y el chaleco reflectante, el cuál nos da visibilidad en la carretera.
La llegada del nuevo examen de gases contaminantes de la Inspección Técnica de Vehículos ha generado ciertas incertidumbres entre los usuarios. La nueva prueba de emisiones (a través del sistema OBD) ha llegado para quedarse y es normal que a la hora de afrontarla surjan algunas dudas. La buena noticia es que muchos coches quedarán excluidos de esta prueba y, además, las previsiones de los expertos de la ITV es que la prueba sea pasada por la mayoría del resto.
Te contamos a continuación qué es el sistema OBD y qué vehículos tendrán que enfrentarse a ello:
- El sistema OBD
El OBD (On Board Diagnostics), con el que se han equipado ahora los centros de la ITV, es un sistema de diagnóstico a bordo en vehículos. Este sistema de lectura les permite obtener un monitoreo y control completo del motor y otros dispositivos del vehículo, pudiendo entonces analizar de forma integral y fiable el nivel de emisiones.
- ¿Qué vehículos deberán someterse a la prueba?
El sistema se utilizará de manera obligatoria con todos los turismos matriculados a partir del 1 de enero de 2011, y a los industriales desde el 1 de enero de 2014.
- Las expectativas del sistema
A través de los dispositivos OBD se realiza una lectura de gases contaminantes (el nivel de contaminación) por medio de las centralitas, detectando defectos del coche que antes no se podían evaluar. En un futuro, se pretende mejorar el control de las emisiones contaminantes con los nuevos niveles requeridos en la homologación y los controles técnicos de los nuevos sistemas electrónicos.
Fuente: Diario de Ibiza